La fibra es clave, ya que una dieta alta en ella puede reducir el peligro de problemas cerebrales, ataques al corazón, hipertensión, y derrames. Te dejamos esta lista de ricos alimentos que no debes evitar.
Lentejas: Ricas, baratas y estrella de muchos platos imperdibles. Versátiles e ideales para un almuerzo nutritivo.
Porotos: No sólo son ricos en fibra, también en proteínas y carbohidratos, lo que los hace ideales para después de entrenar.
Habas: Cocínalas con ajo, hazlas puré, cómelas como ensalada, pero no las evites ya que tienen 13 gramos de fibra por taza cuando están cocidas.
Alcachofa: 10 gramos por taza ofrecen estos alimentos que puedes disfrutar con vinagre, ajo, limón o pimienta negra: delicioso.
Arvejas: Guisantes llenos de proteína, omega-3 y 8 gramos de fibra por taza. Atrévete a cocinarlas en sus distintas formas y preparaciones.
Brócoli: Imagina un gran plato de estos vegetales que además de ser sabrosísimos son bonitos en tu plato y te dan la opción de tener decoración alimenticia sin privar los beneficios.
Frambuesas: No son difíciles de conseguir y son casi una golosina natural. Batidos, postres, ensaladas y platos calientes están entre las opciones que puedes llevar a cabo con este riquísimo fruto rosa.
Palta: La supercomida por defecto, lleno de vitaminas y grasas saludables que le darán un toque cremoso a tus ensaladas.
Chía: Cuando las mezclas con agua, las semillas de chía forman una masa que puedes ocupar para batidos e incluso puedes hacer tartas con esta crema en lugar de usar la proteína del huevo.