Te presentamos tres errores comunes si de consumo de proteína hablamos. Léelos y analiza si cometes alguna de estas faltas, que al final de día, sólo detienen tu evolución ganada durante el entrenamiento.
1. No subestimes tus necesidades
Lo primero de todo es una visita al nutricionista. Una vez que este especialista analice tu cuerpo y estilo de vida, te recomendará el porcentaje óptimo de proteínas. No te subestimes, no consumas menos de lo que necesita tu cuerpo que está en constante movimiento a diferencia de muchos otros.
2. No accedes a diversas fuentes de proteínas
Si alguna vez te dijeron que existía “una fuente de proteína mejor que todas las demás” te mintieron. La verdad es que el complemento de todas las entregas es lo que realiza el trabajo final: la proteína de la soja es tan importante como la animal o la vegetal. Por ejemplo, las legumbres te van a entregar una serie de antioxidantes que no existen en otras clases como la leche. La clave es la variedad.
3. Come proteínas después de entrenar
Para recuperar las fibras rotas post entrenamiento es esencial que consumas proteínas e hidratos de carbono. No olvides tomar proteínas: tal vez no te gusta comer pesado luego de tus ejercicios, pero existen una serie de opciones como un ligero yogurt con frutos secos, o los populares batidos de proteína que también tenemos para ofrecer en Best Nutrition.