Mucha gente se preocupa demasiado de cuántas calorías ingieren en su dieta ya que creen que es la mejor forma de controlar el peso y su pérdida. La verdad es que diversos estudios apuntan a un cambio de paradigma: preocuparse más por los alimentos nutritivos en lugar de las calorías, y es obvio ya que no todas las calorías son iguales.
La ingesta de grasas trans no es comparable con la ingesta de proteínas, es por esto que te invitamos a seguir la educación nutricional y pensar qué es lo que necesita tu cuerpo en lugar de cuánto. Prioriza la calidad en lugar de la cantidad, y en vez de matarte de hambre elige fuentes de origen vegetal, de vitaminas, minerales y grasos esenciales. Contar calorías es una gran opción pero contar el aporte nutritivo de los alimentos es tanto más importante.
Cuando cambies tu alimentación y cómo entiendes lo que metes en tu cuerpo, este comenzará a mostrar los beneficios de pensar la comida y quedará plasmado en una reducción de enfermedades cardiovasculares, el riesgo de sufrir obesidad, y no te enfrentarás a problemas de salud relativas a la carencia de minerales y vitaminas, esas que tantas veces olvidamos por estar preocupados de cuántas calorías ingerimos.